featured

Parque Punta Sur: Todo lo que vas a encontrar en esta hermosa reserva natural

Parque Punta Sur, ubicado al sur de la Isla de Cozumel, es una hermosa reserva natural, por lo que es una zona protegida.

En este hermoso lugar, encontrarás playas, lagunas, un precioso arrecife coralino, selva baja, el famoso Faro de Celerain, el museo náutico y la Tumba del Caracol, dedicado a la Diosa Ixchel y que se cree, que fue usado como faro en la antigüedad, ya que los caracoles, emiten diferentes sonidos, dependiendo de la fuerza del viento, además una zona de buceo conocida como la “Garganta del Diablo”.

Imagen: ventanasalmarcozumel.com

Esta increíble reserva ecológica, además de poseer un hermoso paisaje natural, tiene diversa fauna, como aves, cocodrilos, iguanas y tortugas. Estas últimas, llegan de mayo a octubre para anidar, por lo que algunas playas tienen el acceso más controlado en esas fechas.

El acceso al parque en vehículo está restringido, pero puedes encontrar una zona de estacionamiento en ingresar en bicicleta y otros medios, pero si lo prefieres, puedes llegar en taxi, moto u otros medios de transporte.

La entrada al Parque Punta Sur, tiene un costo de:

Adultos: $324.00 MNX / $18 USD

Niños: $198.00 MNX / $11 USD

Niños menores de tres años entran gratis y los precios varían de acuerdo al tipo de cambio del día.

Imagen: amoplayadelcarmen.info

Los horarios de entrada son de lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas.

Imagen: viator.com

Disfruta de este maravilloso y pacífico lugar, te encantará.


featured

Faro Celerain: Increíbles paisajes de Cozumel desde las alturas

Alguna vez te has preguntado ¿Cómo se ve Cozumel desde las alturas? Si es así, este lugar te va a encantar y es el Faro Celerain.

El Faro Celerain, ubicado en la zona de Punta Sur, es el lugar ideal para observar gran parte de Cozumel.

El Faro de Celerain, además de poseer una hermosa vista, tiene una historia singular y es parte fundamental del crecimiento turístico de la isla.

Aunque no se posee mucha información al respecto, se sabe que en el año de 1934 dos militares provenientes de otro estado, reconstruyeron el faro que quedaba en ruinas y que había sido creado por la Casa Eiffel y que con el paso de los años, el viento y la humedad, causaran estragos en su estructura.

Imagen: mexicodestinos.com

Tras esta reconstrucción, el Faro Celerain, obtiene la forma con la que actualmente lo conocemos, con una cubierta de hormigón, una estructura de metal reforzado y una altura de 33.3 metros.

Para los años 50’s, el Faro Celerain, fue pieza fundamental para el crecimiento turístico de la isla, ya que por un percance marítimo cerca del Faro, un empresario quedó maravillado con el lugar y a su vez, le comentó a un amigo, el cual viajo a la isla para regresar y contarle al mundo a través de un artículo en un periódico en el que él trabajaba sobre aquel afrodisiaco lugar que lo había enamorado.

Imagen: mexicodesconocido.com.mx

En la actualidad, el Faro Celerain, es de los puntos turísticos más visitados en la isla de Cozumel, tiene acceso al público y puedes subir los más de 130 escalones para observar desde las alturas algunos puntos significativos de la isla, como zonas arqueológicas y una panorámica vista del mar con sus diferentes tonalidades.

El faro está abierto al público en un horario de lunes a domingo de 09:00 AM a 06:00 PM con un costo aproximado de $200.00 pesos mexicanos.

Te recomendamos que lleves ropa y zapatos cómodos, protector solar, agua y una cámara o video cámara. Estamos seguros que te encantará el lugar.

Imagen: destinos.fun

featured

Playa Palancar, el lugar ideal para una tarde en familia

Decidir qué lugar es más bonito en Cozumel es algo difícil, casi imposible, pero lo que si es un hecho es que todos los rincones de Cozumel son hermosos.

Si lo que buscas es un lugar más tranquilo para pasar la día en compañía de tu familia y amigos, Playa Palancar es el lugar ideal.

Se encuentra a tan sólo 25 minutos del centro de Cozumel, excelente opción si lo que buscas es pasar un agradable día en la playa.

Playa Palancar no es una playa muy amplia, pero es excelente para nadar porque no tiene un oleaje fuerte y el agua del mar posee diferentes tonalidades de azul, por lo cual, procura llegar temprano para que tengas un buen lugar.

Imagen: viamexico.mx

En Playa Palancar vas a encontrar regaderas para después de nadar, sanitarios, restaurantes, clubs de playa, tienda de recuerdos, estacionamiento, renta de camastros y sombrillas.

Lo mejor de Playa Palancar es que es pública y no tiene costo su acceso.

No se te olvide llevar ropa fresca, tu traje de baño, agua, protector solar y sombrero para pasar el día más agradable. Además de repelente de mosquitos y toallas, también puedes llevar alimentos e ir con tu mascota, solo no olvides levantar tu basura y sus heces, para mantener limpia la playa.

El horario ideal para que disfrutes de la playa es de 09:00 A.M. a 05:00 P.M., pero no se te olvide llegar con anticipación, los lugares se agotan rápido.

Imagen: quintafuerza.mx

featured

El Cedral: Una comunidad con historia y tradición

El Cedral, en la hermosa isla de Cozumel, está ubicada a 22 kilómetros del centro de la isla, un recorrido aproximado de 30 minutos, a tu llegada, encontrarás una comunidad llena de historia y tradición.

Esta comunidad, posee uno de los vestigios más antiguos de la isla, en el que aún podemos observar gran parte de su arquitectura y vestigios de pinturas en paredes que datan del año 800 D. de C.

Imagen: bienesraicesquintanaroo.mx

Así mismo, El Cedral posee una de las tradiciones más significativas, una feria en la que se conmemora el día de la Santa Cruz y la llegada de las 21 familias que se refugiaron en la isla de Cozumel durante la Guerra de las Castas en 1848.

Imagen: viajabonitomx.com

La feria de El Cedral, es a principios del mes de mayo y en ella podrás encontrar actividades como las corridas de toros, peleas de gallos, rodeos, comida típica, bailes folclóricos de la región, paseos a caballo, entre otras actividades que convierten a esta feria como una de las actividades imperdibles en la isla de Cozumel.

Para que tu experiencia en El Cedral sea más memorable, te recomendamos que lleves ropa cómoda, dinero en efectivo, protector solar, agua, sombreros y lentes de sol.

Imagen: amoplayadelcarmen.info

Cabe mencionar que esta feria es para todo el público y no tiene costo alguno su acceso


featured

Planetario Cha’an Ka’an, el lugar ideal para disfrutar de la astronomía y el legado maya

Planetario Cha’an Ka’an, que significa “observar o disfrutar el cielo”, es el lugar ideal para aprender y disfrutar de la astronomía y el legado maya en la isla de Cozumel.

El Planetario Cha’an Ka’an, ubicado en la isla de Cozumel, es uno de los lugares cuyo objetivo es tener un contacto con la naturaleza, aprender la astronomía y cultura maya.

Posee 6 proyectores que transmiten imágenes 2D y 3D con un área de proyección de 360°. También podrás encontrar un observatorio, en el que, por su ubicación, puedes ver las estrellas, constelaciones y planetas, además cuenta con filtros solares que permiten hacer observaciones durante el día.

En el planetario también cuenta con una sala museográfica, en esta, conocerás sobre la cultura maya, su comercio, cosmovisión, navegación, arqueoastronomía y sobre Ixchel, la Diosa del amor.

Otras actividades que encontrarás en el museo son exposiciones permanentes, talleres, charlas y salas didácticas.

Arquitectónicamente, el Planetario Cha’an Ka’an, se basa su diseño en la forma de la golondrina y sus curvas permiten que tenga poca resistencia a los vientos de los huracanes que luego se presentan en la región.

El costo del acceso al planetario oscila en $50.00 pesos mexicanos, pero puedes consultar los paquetes especiales para estudiantes en el sitio web del planetario.

Imagen: arquitecturapanamericana.com

featured

The Mayan Cacao Company: Conoce la historia del chocolate

The Mayan Cacao Company, es un museo interactivo en el que conocerás de la mano de sus propios creadores mayas, el origen del chocolate.

Este museo, ubicado a 15 minutos del Centro de Cozumel, a un costado de Playa Mía, te ofrece recorridos en el que te explicarán el proceso de cultivo, características y calidad, es decir, que te enseñará a distinguir un buen cacao, así como el proceso de transformación que te llevará a un chocolate.

Al final del tour podrás pasar a la tienda del museo y adquirir algunos de los productos que son fabricados ahí mismo.

Para más información puedes ingresar a su sitio web dando click aquí.

Imagen: .facebook.com/TheMayanCacaoCo


featured

Granja de Perlas: Las perlas más bonitas que se dan en Cozumel

Granja de perlas surge como un proyecto en 2001 por la familia Caamaño como un proyecto de investigación sustentable.

La familia Caamaño en 2001 apostó por este proyecto de investigación en el año 2001, dejando todo atrás e instalando esta granja en un islote ubicado entre la laguna de Bahía Ciega, al norte de la isla de Cozumel.

En este lugar, podemos encontrar un campamento de investigación con zona de visitas, en la que también puedes pasar la noche.

Aquí te mostrarán el proceso de cómo se da la perla “Pinctada radiata”, una perla única que sólo se da en condiciones favorables y en muy pocos lugares del mundo, entre ellos, el Mar Rojo, Golfo Pérsico y por supuesto, Cozumel.

Imagen: mexicodestinos.com

Para llegar a Granja de Perlas, debes tomar un barco en San Miguel Cozumel, que te llevará a esta área natural protegida. El tiempo de traslado es de 40 minutos.

Cuando llegues al lugar, podrás conocer los contenedores que están ubicados a 5 metros de profundidad, en suelo marino, donde están las ostras, acompañadas por una Virgen de Guadalupe de tamaño real, lugar en el que se dan las condiciones ideales para que se dé este proceso tan maravilloso de la naturaleza.

La mejor temporada para visitar Granja de Perlas es entre abril y junio, con recorridos diarios de 10:00 horas a 18:00 horas, con una capacidad por recorrido de 8 personas.

Los precios oscilan entre $110 dólares y $225 si te quedas a acampar con expedición nocturna. Para más información, puedes consultar en cozumelpearlfarm.mx

Imagen: mexicodesconocido.com.mx


featured

Isla de la Pasión: Todo lo que debes saber sobre la isla del amor

Una de las joyas del Caribe Mexicano, es la Isla de la Pasión. Este maravilloso lugar, rodeado de aguas cristalinas y turquesas, con blanca y suave arena, es ideal para pasar un rato inolvidable en pareja.

Ubicada al norte de la Isla de Cozumel, con una superficie de 2 kilómetros cuadrados, es el sitio favorito de turistas nacionales y extranjeros para celebrar bodas o pasar un momento agradable en compañía de sus seres amados.

Imagen: mexicotravelshop.com

Esta isla, propiedad de un empresario mexicano rescatada después de quedar devastada tras el paso de un huracán, tiene un tradición maya en su historia, ya que en este lugar, se veneraba a la diosa Ixchel, la diosa del amor, así que muchas parejas iban hasta allá para pedir un matrimonio bendecido y con hijos saludables.

Esta costumbre perdura hasta nuestros días, ya que muchas parejas buscan casarse en esta isla, rodeada de sus bellas aguas cristalinas, un lugar romántico por naturaleza.

bridalfashion.mx

Aunque esta isla es propiedad privada, se puede acceder a ella a través de recorridos guiados, paquetes para turistas y servicios para bodas o eventos.

La mejor temporada que te recomendamos asistir es del mes de noviembre a marzo, y que tiene una temperatura agradable y la temporada de huracanes ya habrá terminado.

Imagen: tipsparatuviaje.com

Otra de las atracciones de este bello lugar, es que entre sus límites se encuentra una laguna, que fue refugio de piratas tanto para descansar como para esconderse, su nombre es La Laguna Ciega.

Así que cuando tengas oportunidad, no la desaproveches y pasa un momento inolvidable en esa encantadora isla.


featured

Cinco playas que debes visitar cuando viajes a Cozumel

Si estás próximo a viajar a Cozumel y no sabes por dónde empezar tu recorrido, estas cinco playas que mostraremos te van a enamorar y no debes dejar aun lado cuando visites la isla.

La primera playa de la que hablaremos es de La Isla de la Pasión, ya que es considerada la favorita de muchas parejas y de recién casados, ya que el ambiente es romántico y muchos la optan como el lugar predilecto para una boda de ensueño.

Esta isla de 2 km de aguas cristalinas y turquesas, también ofrece paquetes para realizar tu boda. Así que, si buscas pasar un momento agradable e inolvidable con un toque romántico, esta isla es ideal. Te encantará.

Imagen: elsouvenir.com

Esta playa es ideal si buscas un ambiente mas alegre, porque además de ser bonita, es famosa por sus bebidas, en especial de la piña colada. Esa playa es San Francisco.

La playa de San Francisco te atrapará con sus piñas coladas en diferentes presentaciones, podrás disfrutar de su blanca y suave arena mientras disfrutas tu bebida y observas el mar azul.

Esta playa te ofrece diversas actividades acuáticas como paseo en moto acuática, catamaranes con el suelo de vidrio para poder observar las especies de peces que habitan la zona y paseos en banana, entre muchos otros.

Imagen: mexicodestinos.com

La siguiente playa es visita obligada y se trata de Playa Palancar, ya que posee el segundo arrecife más grande del mundo y la más grande del continente Americano.

Esta playa es de las más vírgenes y naturales de la zona, sus aguas son tan tranquilas que podrás apreciar diferentes peces en el lugar.

Otra playa que es de las imperdibles, está localizada al sur de la isla, aquí podrás ver el faro deslumbrante que al igual que esta playa te encantará.

Imagen: tuexperiencia.com

Esta playa es nada mas y nada menos que Playa Encantada, y que, como lo dice su nombre, quedarás encantado por la tranquilidad y paz que transmite este bello lugar.

Es de las playas más solitarias, sus olas son refrescantes y tranquilas, es el lugar ideal para caminar y ver la puesta de sol.

Imagen: paseospormexico.com

Por último, pero no la menos importante, es Playa El Cielo. El nombre de esta playa hace alusión a las estrellas de mar que podemos apreciar en este litoral, que asemejan a las estrellas del cielo.

Este lugar es ideal para practicar snorkel y para nadar. Es uno de los lugares favoritos para pasar el rato en familia y amigos.

Imagen: quitafuerza.mx

Esperemos que estas recomendaciones te sirvan para tu próxima visita y la pases increíble.


featured

LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS RUINAS DE SAN GERVASIO EN COZUMEL

La isla de Cozumel cuenta con importantes sitios arqueológicos mayas, uno de los más importantes es el de San Gervasio, ya que ahí se encuentra el Santuario de la diosa Ixchel, “Diosa de la fertilidad”, además de ser un punto estratégico para su comercio y desarrollo político.

San Gervasio, además de ser importante por su arqueología maya, tiene otro dato interesante, está ubicado sobre un asentamiento acuífero, uno de los más grandes y permanentes.

San Gervasio está constituido por 6 conjuntos arquitectónicos que poseen templos aislados, unidos por Sacbés o caminos blancos.

Imagen: Inah.com

El primer conjunto, conocido con el nombre de “Manitas”, que hace alusión a las manos humanas que se encuentran plasmadas sobre sus paredes a modo de murales en el edificio principal, tiene un estilo de costa oriental y fue utilizado con un fin habitacional. A un costado también podemos encontrar un pequeño templo con el nombre de Chichán Nah, que significa “pequeña casa”.

El segundo conjunto ubicado al Oeste, se encuentra el “Álamo”, debido al enorme árbol que allí habita. A finales de los años 90, algunos de los trabajos de investigación, mostraron que este edificio junto con “El Palacio”, “Murales”, “Las Pilastras y el Osario”, formaron un conjunto de estructuras Palaciegas y ceremoniales que fueron de gran importancia para la ciudad durante su última etapa prehispánica en la isla.

Al Noroeste, nos encontraremos con un arco aislado, donde inicia el sacbé 1 y que da indicios de que fue el camino principal al sitio, ya que su recorrido aproximado es de 1.5 kms y nos conduce al sitio “Molas”, al norte.

Otro conjunto que podemos encontrar durante el recorrido del sacbe 1 es el de Nohoch Nah “Casa grande”, construido sobre un basamento con dos escaleras que sirven de acceso.

Además de este conjunto, encontraremos el de “Murciélagos”, su nombre se origina debido a la gran cantidad de murciélagos que habitaron el edificio principal.

Para finalizar, al noreste, está el edificio Ka’na Nah “Casa alta”, un templo con dos cámaras que se encuentra sobre un basamento de varios cuerpos escalonados. Se prevé que en un futuro, las próximas investigaciones que se realizaran sobre el Conjunto El Ramonal, determinen o ayuden a complementar más sobre el sitio en general, además de la historia de este importante sitio prehispánico.

Imagen: Cozumelparks.com

El horario en el que podrás visitar este sitio es de lunes a domingo de 09:00 horas a 15:00 horas, tiene un costo aproximado de $10 dólares.

También podrás encontrar algunos servicios como sanitarios, estacionamiento y zona de comida, también te recomendamos que acudas con ropa cómoda, ya que el recorrido incluye caminatas extensas.

Imagen: web
This website uses cookies to improve user experience.
By using this site, you agree to all cookies in accordance with ourCookie Policy