featured

Faro Celerain: Increíbles paisajes de Cozumel desde las alturas

Alguna vez te has preguntado ¿Cómo se ve Cozumel desde las alturas? Si es así, este lugar te va a encantar y es el Faro Celerain.

El Faro Celerain, ubicado en la zona de Punta Sur, es el lugar ideal para observar gran parte de Cozumel.

El Faro de Celerain, además de poseer una hermosa vista, tiene una historia singular y es parte fundamental del crecimiento turístico de la isla.

Aunque no se posee mucha información al respecto, se sabe que en el año de 1934 dos militares provenientes de otro estado, reconstruyeron el faro que quedaba en ruinas y que había sido creado por la Casa Eiffel y que con el paso de los años, el viento y la humedad, causaran estragos en su estructura.

Imagen: mexicodestinos.com

Tras esta reconstrucción, el Faro Celerain, obtiene la forma con la que actualmente lo conocemos, con una cubierta de hormigón, una estructura de metal reforzado y una altura de 33.3 metros.

Para los años 50’s, el Faro Celerain, fue pieza fundamental para el crecimiento turístico de la isla, ya que por un percance marítimo cerca del Faro, un empresario quedó maravillado con el lugar y a su vez, le comentó a un amigo, el cual viajo a la isla para regresar y contarle al mundo a través de un artículo en un periódico en el que él trabajaba sobre aquel afrodisiaco lugar que lo había enamorado.

Imagen: mexicodesconocido.com.mx

En la actualidad, el Faro Celerain, es de los puntos turísticos más visitados en la isla de Cozumel, tiene acceso al público y puedes subir los más de 130 escalones para observar desde las alturas algunos puntos significativos de la isla, como zonas arqueológicas y una panorámica vista del mar con sus diferentes tonalidades.

El faro está abierto al público en un horario de lunes a domingo de 09:00 AM a 06:00 PM con un costo aproximado de $200.00 pesos mexicanos.

Te recomendamos que lleves ropa y zapatos cómodos, protector solar, agua y una cámara o video cámara. Estamos seguros que te encantará el lugar.

Imagen: destinos.fun

featured

Playa Palancar, el lugar ideal para una tarde en familia

Decidir qué lugar es más bonito en Cozumel es algo difícil, casi imposible, pero lo que si es un hecho es que todos los rincones de Cozumel son hermosos.

Si lo que buscas es un lugar más tranquilo para pasar la día en compañía de tu familia y amigos, Playa Palancar es el lugar ideal.

Se encuentra a tan sólo 25 minutos del centro de Cozumel, excelente opción si lo que buscas es pasar un agradable día en la playa.

Playa Palancar no es una playa muy amplia, pero es excelente para nadar porque no tiene un oleaje fuerte y el agua del mar posee diferentes tonalidades de azul, por lo cual, procura llegar temprano para que tengas un buen lugar.

Imagen: viamexico.mx

En Playa Palancar vas a encontrar regaderas para después de nadar, sanitarios, restaurantes, clubs de playa, tienda de recuerdos, estacionamiento, renta de camastros y sombrillas.

Lo mejor de Playa Palancar es que es pública y no tiene costo su acceso.

No se te olvide llevar ropa fresca, tu traje de baño, agua, protector solar y sombrero para pasar el día más agradable. Además de repelente de mosquitos y toallas, también puedes llevar alimentos e ir con tu mascota, solo no olvides levantar tu basura y sus heces, para mantener limpia la playa.

El horario ideal para que disfrutes de la playa es de 09:00 A.M. a 05:00 P.M., pero no se te olvide llegar con anticipación, los lugares se agotan rápido.

Imagen: quintafuerza.mx

featured

El Cedral: Una comunidad con historia y tradición

El Cedral, en la hermosa isla de Cozumel, está ubicada a 22 kilómetros del centro de la isla, un recorrido aproximado de 30 minutos, a tu llegada, encontrarás una comunidad llena de historia y tradición.

Esta comunidad, posee uno de los vestigios más antiguos de la isla, en el que aún podemos observar gran parte de su arquitectura y vestigios de pinturas en paredes que datan del año 800 D. de C.

Imagen: bienesraicesquintanaroo.mx

Así mismo, El Cedral posee una de las tradiciones más significativas, una feria en la que se conmemora el día de la Santa Cruz y la llegada de las 21 familias que se refugiaron en la isla de Cozumel durante la Guerra de las Castas en 1848.

Imagen: viajabonitomx.com

La feria de El Cedral, es a principios del mes de mayo y en ella podrás encontrar actividades como las corridas de toros, peleas de gallos, rodeos, comida típica, bailes folclóricos de la región, paseos a caballo, entre otras actividades que convierten a esta feria como una de las actividades imperdibles en la isla de Cozumel.

Para que tu experiencia en El Cedral sea más memorable, te recomendamos que lleves ropa cómoda, dinero en efectivo, protector solar, agua, sombreros y lentes de sol.

Imagen: amoplayadelcarmen.info

Cabe mencionar que esta feria es para todo el público y no tiene costo alguno su acceso


featured

Planetario Cha’an Ka’an, el lugar ideal para disfrutar de la astronomía y el legado maya

Planetario Cha’an Ka’an, que significa “observar o disfrutar el cielo”, es el lugar ideal para aprender y disfrutar de la astronomía y el legado maya en la isla de Cozumel.

El Planetario Cha’an Ka’an, ubicado en la isla de Cozumel, es uno de los lugares cuyo objetivo es tener un contacto con la naturaleza, aprender la astronomía y cultura maya.

Posee 6 proyectores que transmiten imágenes 2D y 3D con un área de proyección de 360°. También podrás encontrar un observatorio, en el que, por su ubicación, puedes ver las estrellas, constelaciones y planetas, además cuenta con filtros solares que permiten hacer observaciones durante el día.

En el planetario también cuenta con una sala museográfica, en esta, conocerás sobre la cultura maya, su comercio, cosmovisión, navegación, arqueoastronomía y sobre Ixchel, la Diosa del amor.

Otras actividades que encontrarás en el museo son exposiciones permanentes, talleres, charlas y salas didácticas.

Arquitectónicamente, el Planetario Cha’an Ka’an, se basa su diseño en la forma de la golondrina y sus curvas permiten que tenga poca resistencia a los vientos de los huracanes que luego se presentan en la región.

El costo del acceso al planetario oscila en $50.00 pesos mexicanos, pero puedes consultar los paquetes especiales para estudiantes en el sitio web del planetario.

Imagen: arquitecturapanamericana.com

featured

The Mayan Cacao Company: Conoce la historia del chocolate

The Mayan Cacao Company, es un museo interactivo en el que conocerás de la mano de sus propios creadores mayas, el origen del chocolate.

Este museo, ubicado a 15 minutos del Centro de Cozumel, a un costado de Playa Mía, te ofrece recorridos en el que te explicarán el proceso de cultivo, características y calidad, es decir, que te enseñará a distinguir un buen cacao, así como el proceso de transformación que te llevará a un chocolate.

Al final del tour podrás pasar a la tienda del museo y adquirir algunos de los productos que son fabricados ahí mismo.

Para más información puedes ingresar a su sitio web dando click aquí.

Imagen: .facebook.com/TheMayanCacaoCo

This website uses cookies to improve user experience.
By using this site, you agree to all cookies in accordance with ourCookie Policy