featured

Planetario Cha’an Ka’an, el lugar ideal para disfrutar de la astronomía y el legado maya

Planetario Cha’an Ka’an, que significa “observar o disfrutar el cielo”, es el lugar ideal para aprender y disfrutar de la astronomía y el legado maya en la isla de Cozumel.

El Planetario Cha’an Ka’an, ubicado en la isla de Cozumel, es uno de los lugares cuyo objetivo es tener un contacto con la naturaleza, aprender la astronomía y cultura maya.

Posee 6 proyectores que transmiten imágenes 2D y 3D con un área de proyección de 360°. También podrás encontrar un observatorio, en el que, por su ubicación, puedes ver las estrellas, constelaciones y planetas, además cuenta con filtros solares que permiten hacer observaciones durante el día.

En el planetario también cuenta con una sala museográfica, en esta, conocerás sobre la cultura maya, su comercio, cosmovisión, navegación, arqueoastronomía y sobre Ixchel, la Diosa del amor.

Otras actividades que encontrarás en el museo son exposiciones permanentes, talleres, charlas y salas didácticas.

Arquitectónicamente, el Planetario Cha’an Ka’an, se basa su diseño en la forma de la golondrina y sus curvas permiten que tenga poca resistencia a los vientos de los huracanes que luego se presentan en la región.

El costo del acceso al planetario oscila en $50.00 pesos mexicanos, pero puedes consultar los paquetes especiales para estudiantes en el sitio web del planetario.

Imagen: arquitecturapanamericana.com

featured

Granja de Perlas: Las perlas más bonitas que se dan en Cozumel

Granja de perlas surge como un proyecto en 2001 por la familia Caamaño como un proyecto de investigación sustentable.

La familia Caamaño en 2001 apostó por este proyecto de investigación en el año 2001, dejando todo atrás e instalando esta granja en un islote ubicado entre la laguna de Bahía Ciega, al norte de la isla de Cozumel.

En este lugar, podemos encontrar un campamento de investigación con zona de visitas, en la que también puedes pasar la noche.

Aquí te mostrarán el proceso de cómo se da la perla “Pinctada radiata”, una perla única que sólo se da en condiciones favorables y en muy pocos lugares del mundo, entre ellos, el Mar Rojo, Golfo Pérsico y por supuesto, Cozumel.

Imagen: mexicodestinos.com

Para llegar a Granja de Perlas, debes tomar un barco en San Miguel Cozumel, que te llevará a esta área natural protegida. El tiempo de traslado es de 40 minutos.

Cuando llegues al lugar, podrás conocer los contenedores que están ubicados a 5 metros de profundidad, en suelo marino, donde están las ostras, acompañadas por una Virgen de Guadalupe de tamaño real, lugar en el que se dan las condiciones ideales para que se dé este proceso tan maravilloso de la naturaleza.

La mejor temporada para visitar Granja de Perlas es entre abril y junio, con recorridos diarios de 10:00 horas a 18:00 horas, con una capacidad por recorrido de 8 personas.

Los precios oscilan entre $110 dólares y $225 si te quedas a acampar con expedición nocturna. Para más información, puedes consultar en cozumelpearlfarm.mx

Imagen: mexicodesconocido.com.mx

This website uses cookies to improve user experience.
By using this site, you agree to all cookies in accordance with ourCookie Policy